
Las mayúsculas con rojo y con azul las comas
Viernes, 14 de Mayo de 2010 23:35
por Gustavo Albarracín*/ Revisado 04/2013
________________________________________
En una oportunidad en clase de técnicas proyectivas (interpretación de dibujos en psicología), la profesora nos pidió que dibujásemos una casa. Grande fue la sorpresa cuando mostramos nuestros dibujos: todos habíamos dibujado la misma casa! Era la clásica casa que nos enseñan a dibujar en el "nido", esa con un rectángulo como base y un triángulo encima; esas que ni se ven en Lima, donde casi todos vivimos en departamentos o en casas de techo plano.
"¡Pero qué poca creatividad!" Nos dijo la profesora a los estudiantes de psicología. "Pero claro, no es su culpa, eso es lo que les enseñaron a dibujar a todos en la escuela".
Hay muchas más anécdotas como esta. Una compañera de clase me comentó que a su hija, la profesora de arte le había puesto mala nota por pintar un elefante de color anaranjado. "¡Carola!"―le dijo―, "Esto está mal, ¿cuándo has visto un elefante anaranjado?".
Lo cierto es que algunas profesoras son muy dictatoriales, cortan la imaginación y creatividad de los niños, los obligan a dibujar las mismas casas y a pintar los dibujos con los mismos colores.
Hay control hasta en lo más absurdo, y yo no sé a qué profesora se le ocurrió la brillante (y tan generalizada idea) de enseñar a los chicos que las mayúsculas se escriben con color rojo, y con azul los puntos y las comas.
* Gustavo Albarracín es psicólogo graduado de la UNMSM y educador graduado de la Facultad de Educación de la Universidad Peruana Cayetano Heredia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario